El alcalde se reúne con los usuarios del coworking municipal de L’Espai y destaca su papel como motor de emprendimiento local

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha mantenido un encuentro con los usuarios del espacio de coworking municipal ubicado en las instalaciones de L’Espai, con el objetivo de conocer de primera mano los proyectos en los que están trabajando jóvenes emprendedores y nómadas digitales que han elegido este entorno para desarrollar sus ideas empresariales, así como las necesidades y posibles mejoras que se podrían implementar en el espacio de trabajo que abrió sus puertas al público hace unos meses.

Durante la visita, Fran Martínez ha mostrado su “satisfacción” por la progresión y dinamismo que está generando este espacio y ha reafirmado la apuesta del Ayuntamiento por impulsar un modelo de ciudad que ofrezca oportunidades reales a quienes deciden emprender y crear empleo desde Novelda. Para el alcalde “este tipo de instalaciones permiten que nuestros jóvenes talentos puedan desarrollar sus proyectos sin abandonar el municipio”, al tiempo que aseguraba que contribuyen a que Novelda se “consolide como una ciudad de oportunidades, tractora de talento y comprometida con la innovación y la diversificación económica”.

En la actualidad el coworking de L’Espai acoge a profesionales y empresas dedicadas a ámbitos tan dispares como la gestión de asociaciones, organización de eventos, comunicación digital, gestión de redes y formación, servicios audiovisuales, asesoramiento en el ámbito educativo y representación de productos, así como a otros coworkers que hacen uso de la tarifa flex que les permite hacer uso de sus puestos de acuerdo a sus necesidades horarias.

Unas instalaciones concebidas para el talento y la innovación

El edificio de L’Espai, inaugurado en 2023 dentro del plan municipal de fomento del emprendimiento y la digitalización, acoge las dependencias del coworking municipal, que entró en funcionamiento poco antes del verano de 2025, consolidándose rápidamente como un referente comarcal para emprendedores, startups y profesionales del ámbito digital.

Entre los servicios que ofrece el coworking destacan los más de 30 puestos fijos de trabajo con conexión de fibra y wifi de alta velocidad, cabinas insonorizadas para videollamadas y zonas comunes de trabajo colaborativo; despachos equipados para equipos de 3 a 5 personas, pensados para pymes o proyectos en fase de crecimiento, salas de reuniones, aulas de formación y espacios audiovisuales dotados de tecnología para presentaciones, talleres y retransmisiones en directo, junto a zona de relax, cocina y terraza para fomentar el networking y la colaboración entre los usuarios. Además cuenta con los servicios de acompañamiento, formación y asesoramiento ofrecidos por la Agencia de Desarrollo Local, ubicada en el mismo edificio.

Un punto de encuentro para el emprendimiento joven

Durante el encuentro, el alcalde ha podido conocer los proyectos en los que trabajan los usuarios, que abarcan desde la tecnología y la comunicación digital hasta la innovación social, y también las necesidades y propuestas de mejora planteadas por los coworkers que desarrollan sus iniciativas empresariales en estas instalaciones municipales.