
La concejalía de Movilidad ha presentado la finalización de las obras de mejora de accesibilidad exterior del Centro de Alzheimer de Novelda, una actuación que ha contado con una inversión de unos 94.000 euros de fondos municipales y que facilita a los usuarios del mismo, muchos de ellos con problemas de movilidad, el transitar y poder hacer uso de la parte exterior del inmueble, donde se ha reconvertido una parcela de grava en un espacio con la pavimentación adecuada, rampas, barandillas y zonas estanciales.
Coincidiendo con la Semana del Alzheimer la concejala de Movilidad, Isabel Miralles, acompañada por Mélani Sánchez, delegada del departamento de Accesibilidad, el arquitecto Luis Navarro, del estudio La Errería, redactor del proyecto de esta intervención y también del proyecto original del edificio hace 15 años, y de la directora del Centro de Día de Alzheimer, Mari Carmen Martínez, ha presentado la finalización de las obras de adecuación de la accesibilidad exterior de la sede de la Asociación de Alzheimer, una intervención destinada, como indicaba Miralles, a “generar espacios de inclusión, respeto y cuidados” en un entorno que permitirá a las personas usuarias de las instalaciones poder transitar con total accesibilidad por un espacio hasta ahora innaccesible debido a las barreras arquitectónicas que presentaba.
La actuación, con una inversión de 94.400 euros procedentes de fondos municipales, ha incluido actuaciones sobre los accesos al recinto desde las calles Gabriel Miró y Hermanos Quintero, y la reordenación de usos del patio, en el que se ha sustituido la grava por pavimentación adecuada, se ha intervenido sobre soleras y alcorques y se han instalado nuevas rampas, barandillas, mobiliario urbano en zonas estanciales, parterres ajardinados y aparatos biosaludables, además de realizar mejoras en la instalación eléctrica.
La responsable de Movilidad ha subrayado la importancia de estas intervenciones con las que, asegura, “damos un paso más hacia una Novelda más justa, digna y humana y mucho más accesible para todas las personas”.







