El Ayuntamiento subvenciona con 100.000 euros a las asociaciones sociosanitarias

El Ayuntamiento de Novelda ha hecho entrega de las subvenciones correspondientes al ejercicio 2025 a las asociaciones sociosanitarias locales, unas ayudas por importe de 100.000 euros, destinadas a financiar programas, acciones y actividades orientadas a la prevención, asistencia y rehabilitación de personas con enfermedades físicas o mentales y de las que se han beneficiado siete entidades locales.

El Espai Cultural Ermita de Sant Felip ha acogido el acto de entrega de los cheques simbólicos de las ayudas concedidas mediante el sistema de concurrencia competitiva que en esta edición ha incorporado cambios en las clausulas de sus bases, de forma que las asociaciones beneficiarias puedan justificar gastos de reparación de vehículos de transporte para personas usuarias, programas informáticos de gestión o gastos de los seguros de responsabilidad civil.

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, acompañado por la delegada del departamento de Salud, Mélani Sánchez, ha mostrado su satisfacción por el trabajo de revisión realizado de manera conjunta por el Ayuntamiento y las asociaciones, destinada a “mejorar las clausulas de las bases, que ha permitido que las ayudas lleguen al 100% a los colectivos sociosanitarios”.

Martínez ha agradecido y puesto en valor el “gran trabajo” que las entidades sociosanitarias realizan en el tejido social de Novelda, “un grandísimo servicio que llevan a cabo para todos nuestros ciudadanos y que desde el Ayuntamiento debemos apoyar”.

De este modo la Asociación de Personas con Discapacidad Capaz ha sido subvencionada con 4.172,29€, con los que ha podido financiar su programa de atención pedagógica; la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer, 12.368,39€, que les ha servido para sufragar los gastos de sus planes de atención psicológica, orientación, sensibilización ciudadana y rehabilitación cognitiva y funcional; la Asociación de Párkinson Alicantina de Novelda ha recibido 53.768,35€, para cubrir los gastos de programas como el de terapia ocupacional, atención psicológica, fisioterapia o animación sociocultural; la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ha percibido 12.752,47€ euros, para su programa de musicoterapia y parte de los gastos de la adaptación del vehículo adaptado que la asociación ha adquirido para el transporte de sus usuarios; la Asociación de Fibromialgia con un montante de 3.895€ para su programa “Cuida tu Salud Física y Mental”; la Asociación Mujeres de Novelda 2.375€ para el pago del servicio de psicología y, por último, la Asociación de Amas de Casa, con un montante de 10.668,50 euros, ha podido financiar, entre otros programas, el de Gimnasia Terapéutica, Nutrición o el Circuito de Salud.