
El Ayuntamiento de Novelda se compromete a solicitar que se extreme el control de los instrumentos telemáticos de protección a las mujeres víctimas de violencia, seguir avanzando en la defensa de las mujeres y contribuir a mejorar la coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad en el ámbito local, en la moción aprobada en el pleno con motivo de la próxima celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el marco de la próxima celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pleno del Ayuntamiento de Novelda, que se inició con la toma de posesión de Lourdes Abad como nueva concejala del grupo municipal socialista en sustitución de Lluís Deltell, aprobó, con los votos de los grupos municipales socialista, popular y de compromís y el rechazo de Vox, una moción que reclama que se extreme el control de los instrumentos telemáticos de protección a las mujeres víctimas de violencia. Además también refiere la necesidad de seguir avanzando en la defensa de las mujeres en colegios, espacios culturales y lugares de ocio.
La concejala de Igualdad, Paqui Beltrá, fue la encargada de defender una moción que señala que las estadísticas de feminicidios en España “siguen siendo muy alarmantes”, con 1.322 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, y de ellas, 28 entre enero y octubre de 2025. Se trata de una situación, en palabras de Beltrá, “ante las que no podemos ni debemos resignarnos”. La responsable de Igualdad hizo especial mención al “nuevo reto que representa la violencia digital”, con el acoso a las mujeres en redes sociales y la creación de contenidos vajatorios a través de la inteligencia artificial.
Más inversiónes para el programa de mamografías
La sesión aprobó también la propuesta presentada por Compromís para instar a la Conselleria de Sanidad a realizar las inversiones necesarias que garanticen el correcto funcionamiento del programa de mamografías en la Comunitat Valenciana.
La propuesta, que ha contado con el respaldo de los grupos municipales socialista, del partido popular y compromís y la abstención de Vox, reclama que la Conselleria adopte medidas urgentes para adquirir el material quirúrgico adecuado y contratar el personal necesario con el fin de evitar los retrasos que actualmente se están produciendo en la realización de las mamografías a las mujeres valencianas. Según los datos aportados, se estima que unas 100.000 mujeres en la Comunitat Valenciana están a la espera de ser llamadas para someterse a esta prueba de diagnóstico.




