
El Ayuntamiento de Novelda destina 100.000 euros para subvencionar a las asociaciones sociosanitarias locales en 2025, unas ayudas que las entidades podrán solicitar en los próximo días para financiar el desarrollo de sus programas y actividades.
La Junta de Gobierno ha aprobado en su última reunión las bases para la concesión de ayudas a las asociaciones sociosanitarias del municipio por importe de cien mil euros, unas ayudas que amplían los gastos subvencionables y que incorporan como novedad el hecho de que las entidades beneficiarias recibirán el 50% del importe de la subvención en el momento de la concesión, mientras que el cincuenta por ciento restante se abonará tras la justificación de los gastos.
El portavoz del equipo de gobierno, Lluís Deltell, ha señalado que el plazo para solicitar estas ayudas, que contemplan unos gastos subvencionables “consensuados con las asociaciones”, se abrirá en unos días, de forma que las entidades interesadas podrán presentar la documentación y la memoria de actividades programadas y, una vez aprobadas, recibirán un anticipo del 50% para su desarrollo.
Además, la Junta de Gobierno también ha aprobado requerir a la oferta mejor valorada la documentación previa para la adjudicación del servicio de gestión y explotación de las piscinas municipales, cuya apertura está prevista para el próximo 15 de junio, al tiempo que se ha dado aprobación al inicio del expediente para la concesión del bar de las piscinas mediante procedimiento negociado sin publicidad, al haber quedado desierto el procedimiento abierto que se convocó previamente.
Remodelación de la calle San Pascual
En su reunión semanal, el órgano de gestión municipal ha adjudicado las obras de remodelación y accesibilidad de la calle San Pascual, un proyecto incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística y que, en palabras de Deltell, convertirá la zona en un “nuevo espacio para disfrute de los vecinos, con puntos de descanso y pérgola verde que permitirá mitigar la isla de calor, al tiempo que configurará un itinerario urbano sostenible y accesible parafacilitar el tránsito peatonal en el centro histórico del municipio”.
La actuación para la conversión de la calle San Pascual en itinerario urbano sostenible cuenta con un presupuesto superior a los 300.000 euros procedentes de Fondos Europeos que subvencionan, con más de un millón de euros, el Plan de Sostenibilidad Turística del municipio que contempla también otras actuaciones, como la creación del Museo del Modernismo o la digitalización de diferentes aspectos relacionados con la actividad turística.
