La tercera edición de los Premios Antonia Navarro Mira “La Pitxotxa” volverá a reconocer a la sociedad civil noveldense

El Ayuntamiento de Novelda entregará el próximo jueves, 23 de octubre, los Premios Antonia Navarro Mira “La Pitxotxa” en la tercera edición de unos galardones que reconocen públicamente a la sociedad civil noveldense, dando visibilidad a la labor de las personas y entidades locales que con su trabajo diario contribuyen a la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en ámbitos de la vida social, económica o empresarial, así como a quienes hayan destacado en la esfera cultural y de promoción del municipio.

Por tercer año consecutivo el auditorio del Centro Cívico será el escenario de la gala de entrega de los Premios Antonia Navarro Mira “La Pitxotxa”, una iniciativa impulsada por la concejalía de Igualdad que, como indicaba la titular del departamento, Paqui Beltrá, tienen como objetivo apoyar los avances sociales conseguidos en la ciudad, como “reconocimiento público hacia aquellas personas, entidades y proyectos que hayan contribuido y destacado en la promoción de la igualdad en cualquiera de los ámbitos y se hayan distinguido por sus esfuerzos en favor del progreso de la sociedad noveldense”.

En este caso el jurado presidido por el alcalde, Fran Martínez, ha valorado las candidaturas presentadas en el plazo estipulado en las bases y ha determinado, atendiendo a los principios de de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, a los premiados en las categorías de Igualdad, Empresarial y Cultural-Social que serán reconocidos en la gala del entrega de premios que tendrá lugar el jueves, 23 de octubre, a las 20:00h en el Auditorio del Centro Cívico.

Con los premios Antonia Navarro Mira“La Pitxotxa”, Novelda quiere asimismo poner en valor el nombre de una mujer que, en los primeros años del siglo XX, se convirtió en una de las principales figuras sociales, culturales y empresariales del municipio, impulsora del Modernismo en la ciudad y referente de igualdad, por su valentía y coraje al asumir funciones que en la época estaban única y exclusivamente desarrolladas por hombres, poniendo de manifiesto la igualdad de capacidades entre hombre y mujeres.