Los espacios verdes urbanos centran una nueva edición de Festival Natura

Novelda acoge, del 30 de mayo al 21 de junio, una nueva edición de Festival Natura, un evento de carácter medioambiental que este año centra su programación en los espacios verdes urbanos como elementos clave en la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad de las ciudades.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, esta edición del festival, organizada por la Asociación Festival Natura en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, pone el foco en la importancia de conservar y proteger el entorno natural más cercano a través de un amplio programa de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.

Bajo el lema “Espais verds urbans”, Festival Natura 2025 pretende visibilizar el valor de los espacios verdes tanto públicos como privados en el fomento de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y como lugares de encuentro, juego, descanso y convivencia.

El programa incluye conferencias, presentaciones de libros, recorridos toponímicos, geológicos y etnobotánicos por la ciudad, una gimcana literaria en la Biblioteca Municipal, así como la inauguración de la exposición “Espais de Vida”, el 5 de junio en el Casal de la Joventut. Esta muestra, organizada con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, cuenta con la participación de la Asociación Fotográfica de Novelda, el artista Jaume Pina y la propia Asociación Festival Natura.

Durante la presentación del festival, Enric Ruscalleda y Rosana Arango, miembros de la Asociación Festival Natura, han destacado que “además de poner en valor las zonas verdes públicas, esta edición quiere visibilizar la importancia que tienen los espacios verdes domésticos en la vida diaria de la ciudadanía”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha agradecido “la gran labor que realiza la Asociación Festival Natura en el fomento del respeto al Medio Ambiente” y ha subrayado que “gracias a este tipo de propuestas la ciudadanía puede reconocer los espacios verdes urbanos como lugares sostenibles que nos ayudan a crear entornos más resilientes y saludables”.