Novelda amplía las bonificaciones en la tasa de recogida de basura

El Ayuntamiento de Novelda aprobará en pleno la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos (tasa de basura), con el objetivo de facilitar el acceso a las bonificaciones contempladas en la tarifa B, de forma que incrementa de 12.000 a 15.000 euros el nivel máximo de renta familiar para poder acogerse a la tarifa reducida, al tiempo que simplifica la tramitación de las mismas a los pensionistas mayores de 65 años, que se renovará anualmente de forma automática.

La concejala de Hacienda, Ana Sabater, será la encargada de defender en pleno una modificación que, asegura, se enmarca en la “política de congelación tributaria que mantiene el equipo de gobierno”, de forma que “las bonificaciones en la tasa de basuras puedan llegar a más familias”.

La propuesta contempla el incremento de doce mil a quince mil euros el nivel de la renta máxima familiar para poder acogerse a la tarifa reducida en la tasa por el servicio de recogida de residuos, un incremento que permitirá que más unidades familiares puedan beneficiarse de una reducción del 50 por ciento en el recibo de la basura, que quedaría en torno a los 64 euros, frente a los 128€ de la tasa general.

Asimismo la modificación también busca facilitar la tramitación de la bonificación a los pensionistas mayores de 65 años cuyos ingresos no superen la cuantía de la pensión mínima. En este caso la solicitud se realizará una sola vez, antes del 31 de diciembre, y se prorrogará anualmente de forma automática.

En la presentación de la propuesta de modificación la responsable económica del equipo de gobierno ha se señalado que la política de congelación de tasas e impuestos que mantiene el gobierno municipal, con excepción de la tasa de recogida de residuos que se incrementó en 2023 para equilibrar el servicio y ajustarlo a los costes reales, ha hecho que “Novelda tenga actualmente una de las presiones fiscales más bajas de la provincia y ha supuesto un ahorro acumulado de las de un millón de euros para la ciudadanía” en el último año .