Novelda recibe una subvención de la Diputación de Alicante para el proyecto CES de control de colonias felinas

El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Protección Animal, ha recibido una subvención de 5.000 euros de Diputación Provincial destinada a los tratamientos de esterilización y control de colonias urbanas de gatos sin propietario, una actuación que desarrolla el colectivo CES Novelda (Captura, Esterilización y Suelta).

Por décimo año consecutivo Novelda se beneficia de esta ayuda económica, que este año alcanza la mayor cuantía recibida hasta la fecha, y que se suma a la aportación municipal, elevando hasta 8.500 euros el presupuesto total destinado en 2025 al desarrollo de actuaciones del proyecto CES.

Los tratamientos de esterilización y control, ejecutados por los voluntarios de CES Novelda, permiten el mantenimiento controlado de las colonias felinas existentes en el municipio y posibilita atender a más de medio centenar de gatos, además de las actuaciones que el colectivo realiza durante el resto del año. Con ello, se alcanzará un 55% de gatos esterilizados en la población, un paso más hacia el objetivo del 70% recomendado para lograr el control efectivo de las colonias.

La concejala de Protección Animal, Lorena Candel, ha agradecido la labor desinteresada del voluntariado de CES Novelda, “por su compromiso y dedicación en el cuidado de las cerca de sesenta colonias felinas controladas del municipio”, y ha subrayado la importancia de este tipo de programas “que no solo mejoran el bienestar y las condiciones sanitarias de los animales, sino que también previenen problemas de salubridad, ruidos o suciedad y favorecen la convivencia vecinal”.

Candel ha recordado que el Ayuntamiento aprobó el pasado 22 de mayo de 2025 el Plan de Control y Gestión Ético de Colonias Felinas de Novelda, un documento que busca mejorar el bienestar de los gatos callejeros, garantizar su control poblacional y establecer un marco de convivencia con la ciudadanía.

Desde la concejalía su titular ha recordado que no está permitido alimentar colonias felinas sin autorización y que el abandono de animales en las mismas constituye una infracción sancionable, por lo que se hace un llamamiento a la tenencia responsable de mascotas, promoviendo los cuidados veterinarios periódicos y un adecuado mantenimiento y bienestar de los animales de compañía.