
Una imagen con fondo de inspiración modernista, creada por el equipo de diseño de Eurográfic, con la foto central de una mujer vestida de época retratada por Paco Martínez, presidente de la Asociación Fotográfica de Novelda, conforman el cartel con el que este año se promociona la novena edición de Novelda Modernista, el evento que del 24 al 26 de octubre retorna a la ciudad a los primeros años del siglo XX, con un amplio programa de actividades en torno al Modernismo que incluye recreaciones históricas, visitas guiadas, conferencias, exposiciones, actividades y talleres infantiles, desfiles y concursos de indumentaria de época, bailes de máscaras y mercados ambientados.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha presentado el cartel que este año promociona Novelda Modernista, la cita con las recreaciones históricas y la ambientación de los primeros años del siglo XX que ha convertido a Novelda en punto de referencia ineludible del 24 al 26 de octubre y que ocupará con representaciones, exposiciones y actividades el casco antiguo y los edificios modernistas emblemáticos del municipio, incluido el Santuario de Santa María Magdalena y la Casa Museo Modernista, aunque este año no podrá visitarse la Casa Gómez Tortosa, que se encuentra en pleno proceso de obra para su reconversión en museo del modernismo.
Martínez ha agradecido la “implicación de la sociedad noveldense, de sus empresas y entidades que cada año se vuelca en la celebración de este espectáculo y colaboran en la realización de un evento que pone a Novelda en el mapa de los atractivos turísticos de la provincia”
La novena edición de Novelda Modernista se abrirá en la noche del viernes con una cena de gala en el Casino de Novelda que maridará danza y música, para continuar el sábado con el pregón de inauguración desde los balcones del Ayuntamiento, la apertura del mercado artesano de ambientación y la recreación, en la Plaça Vella, de una subasta de agua de riego al estilo de los primeros años de la década de 1900. Este año las recreaciones destacan en la programación,con representaciones de un hospital de menesterosos, de un cafetín con intento de atentado, del tradicional Día de la Mona y de un funeral de época.
El desfile de ambientación modernista, en el que, además de la Asociación Cultural Modernistas de Novelda, colaboran las asociaciones modernistas Cartagena del Levante y Carcaixent, y el baile de máscaras en la Casa Museo, centrarán la tarde noche del sábado de un fin de semana con visitas guiadas al Santuario de Santa María Magdalena y al Castillo de la Mola, la fábrica Verdú Saffron-Spain y la Casa Museo Modernista.
Consulta la programación aquí.


