
El Ayuntamiento ha dado por concluida la segunda fase del proyecto Accesibilidad II para la reconversión en vías de plataforma única de preferencia peatonal de diversas calles del casco antiguo de municipio, una actuación que persigue conseguir espacios urbanos más seguros, accesibles y sostenibles, a la vez que apuesta por la recuperación del casco histórico.
La concejala de Urbanismo, Isabel Miralles, ha presentado la finalización de una obra que, con un presupuesto de 770.699 euros subvencionado con 400.000€ por el IVACE, ha llegado a las calles Menéndez Pelayo, Santa Teresa, Santa Faz, San Rafael, La Escuela, Bailén, Vázquez de Mella y Espoz y Mina, todas ellas ubicadas en el caso histórico del municipio y sobre las que se ha actuado para dar “solución a unas calles muy estrechas, en las que el desplazamiento no era seguro ni para peatones ni para vehículos, con el objetivo de potenciar la accesibilidad y facilitar una movilidad sostenible, de forma que todas aquellas personas con problemas de movilidad puedan transitar por el espacio público de una manera cómoda, segura e inclusiva”.
El proyecto ha contemplado no solo la conversión en zonas de preferencia peatonal de estas vías con asfalto impreso que, de fachada a fachada, delimita con diferentes colores los espacios para vehículos y viandantes, sino también una intervención integral en la red de agua potable, sustituyendo el fibrocemento por tubo de conducción dúctil; la modernización del saneamiento, con la mejora de las conducciones de alcantarillado y la implantación de imbornales en puntos estratégicos para facilitar la evacuación de aguas pluviales; la intervención sobre el alumbrado público, con la instalación de luminarias tipo led, la renovación de la señalización vertical y horizontal de tráfico y la instalación de nuevo mobiliario urbano. En este caso Miralles ha recordado que se trata de un mobiliario que mantiene los criterios técnicos y funcionales de la primera fase, con la incorporación en algunos puntos de “bancos libro que nos permiten seguir potenciando la identidad local y poniendo en valor el modernismo que identifica a la ciudad”. Además se ha realizado una actuación especial en el parque que delimita las calles Vázquez de Mella y Espoz y Mina, donde se han instalado juegos infantiles e inclusivos, y también una intervención para la creación de alcorques y plantación de arbolado en algunas de las vías con los que “conseguir algo de sombra y rebajar las altas temperaturas”.
La responsable de Urbanismo ha agradecido la “comprensión y la paciencia de los vecinos de las calles afectadas, que han vivido meses complicados” debido a las obras, al tiempo que ha puesto en valor el trabajo realizado por la concejalía de Proximidad, que tutela Santi Sánchez, a la que ha recordado pueden dirigirse aquellos vecinos que hayan sufrido cualquier tipo de desperfecto con motivo de esta actuación.

















