
El concejal de Agricultura, Ximo Mira, ha puesto en valor la perfecta coordinación entre efectivos de Guardia Civil y Policía Local en la vigilancia rural durante la campaña de recolección de la uva de mesa embolsada, tras el acto de presentación del plan de seguridad por parte de la Guardia Civil.
El concejal de Agricultura, Ximo Mira, ha subrayado la importancia de la colaboración y coordinación entre Guardia Civil y Policía Local para la prevención de los robos durante la campaña de recolección de la uva de mesa embolsada, una prevención que no solo se centra en la vigilancia de las parcelas en cultivo, sino también en el control de las ventas en mercadillos para asegurar la trazabilidad del producto.
Tras la presentación de Plan de Seguridad elaborado por la Guardia Civil, en un acto que tuvo lugar en el municipio de La Romana, el responsable municipal de Agricultura subrayó que la coordinación en las labores de vigilancia rural entre Guardia Civil y Policía Local “está funcionando muy bien y ha supuesto una reducción significativa de los robos en cosechas, que prácticamente han quedado reducidos a pequeños hurtos”. Ximo Mira adelantaba que esta misma semana la Policía Local de Novelda pone en marcha el refuerzo a la patrulla de vigilancia rural que durante todo el año lleva a cabo tareas de control en las zonas rurales, no solo para asegurar las cosechas, sino también las viviendas y la maquinaria agrícola, un refuerzo que, como indicaba el Inspector Javier Cuenca, se traduce en más efectivos, así como vehículos motorizados y las unidades canina y de dron.
En el marco de la presentación del plan de seguridad para la uva de mesa embolsada el concejal de Agricultura lanzaba un llamamiento especial al sector ante la “ciberdelincuencia”, recomendando a los agricultores que “no se confíen y se aseguren de la identidad de aquellas empresas que desean establecer relaciones comerciales, ya que se han incrementado los casos de estafas y suplantación de identidad por parte de mercantiles que en apariencia muestran todas las garantías de veracidad pero que realmente son sociedades fraudulentas”.
Plan de Seguridad de Guardia Civil
Para la campaña de 2025 la Guardia Civil destinará 180 agentes a luchar contra las sustracciones en explotaciones agrícolas de los municipios participantes en la denominación de origen protegida Uva de Mesa Embolsada Vinalopó, con medidas de prevención, atención e investigación de los delitos que pudieran cometerse durante la campaña y que este año incorpora la denuncia telemática completa.



