
La Concejalía de Medio Ambiente ha dado a conocer los resultados de la encuesta ciudadana sobre el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, un sondeo realizado el pasado verano por el departamento a través de la empresa concesionaria Urbaser, con el objetivo de conocer los hábitos de reciclaje de la población, identificar las debilidades del sistema y detectar posibles mejoras en los servicios municipales.
El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha presentado las conclusiones de una consulta en la que participaron 200 vecinos y vecinas de distintos barrios,que respondieron a preguntas relacionadas con sus hábitos de reciclaje, la calidad del servicio de recogida y su percepción sobre la limpieza urbana.
Entre los datos más relevantes que arroja el sondeo se destaca que casi el ochenta por ciento de las personas encuestadas asegura reciclar siempre o a menudo; que los residuos textiles son los que menos se reciclan y que más de la mitad califica el servicio de recogida como bueno o muy bueno. La encuesta revela también que la ciudadanía considera la presencia de contenedores sucios o llenos como principal dificultad para una correcta gestión de los residuos; que cerca del cuarenta por ciento considera que la suciedad en las calles se debe principalmente a excrementos y orines de animales y que el setenta y uno por ciento atribuye los problemas de limpieza en la vía pública a la falta de colaboración ciudadana.
Millán ha valorado “muy positivamente” una iniciativa que se repetirá de forma periódica y cuyos resultados ya han permitido orientar nuevas actuaciones de mejora, como el incremento del número de papeleras, el refuerzo del barrido y el baldeo mixto, o la puesta en marcha de un plan de mantenimiento y renovación de los contenedores. Asimismo, la información obtenida permitirá diseñar futuras campañas de sensibilización.
