
Las instalaciones del CEIP Sánchez Albornoz han acogido la entrega del premio del Concurso Digital Infantil de Aqualia a Iker García, alumno del centro, seleccionado como finalista en esta nueva edición del certamen convocado bajo el lema “Misión RegeraACCIÓN!”. El estudiante ha recibido una tarjeta de 30 euros para material deportivo, además de una mochila y una botella reutilizable como reconocimiento a su trabajo.
El concejal de Ciclo Hídrico, Santi Sánchez, y el responsable de Aqualia en Novelda, Miguel Ángel Solbes, hicieron entrega del galardón al finalista noveldense de un concurso al que estaban invitados todos los centros educativos de la ciudad y en el que han participado más de 9.300 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria de los municipios en los que Aqualia presta servicio.
Durante el acto, Miguel Ángel Solbes destacó “la creatividad y el compromiso reflejados en los trabajos presentados”, que muestran la lucha contra la desertificación y la importancia de avanzar en la RegenerACCIÓN para recuperar los espacios degradados mediante una gestión responsable del ciclo integral del agua. Además, el jefe del servicio municipal de Agua Potable ha charlado con el alumnado de 5º de Primaria del CEIP Sánchez Albornoz, acercándoles conceptos clave como la sostenibilidad y la importancia del ciclo integral del agua en la protección del entorno.
Por su parte, el concejal Santi Sánchez agradeció a Aqualia su apuesta por un concurso que “año tras año cuenta con una gran acogida entre el alumnado” y subrayó el valor de estas iniciativas, fundamentales para “concienciar desde edades tempranas sobre la importancia del cuidado del agua y del medio ambiente”.
Concurso Digital de Aqualia
Más de 10.000 estudiantes de 3º y 4º de Primaria de los municipios en los que Aqualia presta servicio han participado en la XXIII edición del Concurso Digital Educativo Infantil. El certamen ha ofrecido 4.583 horas de formación digital en sostenibilidad y, desde su creación en 2002, se ha consolidado como una iniciativa educativa de referencia que ha sensibilizado a más de 300.000 jóvenes sobre la importancia de una gestión eficiente del agua y del esfuerzo que implica disponer de agua potable con solo abrir el grifo.
Esta propuesta formativa acerca a los más jóvenes al ciclo integral del agua, mostrando el trabajo necesario para garantizar su llegada en condiciones óptimas a los hogares y la importancia de un consumo responsable de un recurso limitado. El proyecto persigue reforzar en las nuevas generaciones el conocimiento sobre los procesos de depuración, reutilización y retorno del agua al medio natural en las mejores condiciones.
El certamen forma parte del conjunto de acciones que Aqualia desarrolla de manera habitual en centros educativos y universitarios con el objetivo de difundir el ciclo del agua y promover un uso más sostenible y respetuoso de este recurso esencial.







