
La Concejalía de Medio Ambiente intensifica los trabajos de limpieza y vigilancia en los puntos de recogida de residuos del extrarradio con el objetivo de evitar problemas de higiene durante el verano y erradicar el uso inadecuado de los contenedores.
El Ayuntamiento de Novelda, a través del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, está llevando a cabo trabajos periódicos de limpieza en las áreas de contenedores ubicadas en las zonas de campo, prestando servicio tres días a la semana con la disposición de un camión y una pala excavadora que permiten recoger los residuos vertidos de manera incontrolada, tales como enseres, escombros o restos de poda. En lo que va de año, se han recogido ya más de 200.000 kilos de residuos en estos puntos críticos.
El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha subrayado que los vertidos ilegales generan “una grave contaminación ambiental, perjudican la imagen del municipio, dificultan la labor de los servicios de limpieza e impiden el uso adecuado de los contenedores”. En este sentido, ha recordado que existen servicios municipales gratuitos para la correcta gestión de residuos, como el servicio de recogida de enseres y las instalaciones del Ecoparque municipal.
Millán ha apelado a la colaboración ciudadana para frenar los comportamientos incívicos, advirtiendo que el abandono incontrolado de residuos en el campo constituye una infracción recogida en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana en el Espacio Público de Novelda, sancionada con multas que pueden oscilar entre 750 € y 1.500 €.
El servicio de recogida de enseres funciona tres días por semana y se puede solicitar llamando al teléfono gratuito 900 102 191 o enviando un mensaje de WhatsApp al 686 024 101.
Asimismo, se recuerda que el Ecoparque de Novelda, ubicado en la calle Ciudad de Camagüey (Polígono Industrial de Santa Fe), permanece abierto de lunes a sábado con un amplio horario. Este espacio está destinado a la recogida selectiva gratuita de residuos de origen domiciliario o comercial, como restos de poda, escombros, enseres, plásticos, chatarra, cartón, vidrio, pequeños electrodomésticos, aceite de cocina o de motor, pilas, baterías, tubos fluorescentes, radiografías, aerosoles y botes de pintura, entre otros.


