
En el marco del Día Mundial del Saneamiento, Aqualia, empresa concesionaria del servicio de agua potable y saneamiento de Novelda, ha instalado hoy un stand informativo junto al Mercado Municipal para recordar a la población que arrojar residuos al inodoro puede provocar graves obstrucciones y deteriorar la red de alcantarillado.
La iniciativa forma parte de la campaña “No te enredes: el pelo a la basura”, una acción que pretende visibilizar el impacto que el cabello y otros desechos inapropiados ocasionan en los sistemas de saneamiento cuando se eliminan por el váter.
A lo largo de la mañana, Miguel Ángel Solbes, jefe del servicio, y Santi Sánchez, concejal de Ciclo Hídrico, han ofrecido información, material divulgativo y atrapapelos a las personas que se han acercado, destacando que un saneamiento adecuado no solo garantiza un servicio básico esencial, sino que también contribuye a construir ciudades más resilientes, saludables y sostenibles.
Solbes y Sánchez han realizado un llamamiento a la ciudadanía para evitar arrojar al inodoro cualquier residuo que no sea papel higiénico. Ambos han recordado los graves problemas medioambientales que esta práctica genera, así como el elevado coste económico asociado al mantenimiento y reparación de la red de alcantarillado.
Desde Aqualia y la Concejalía de Ciclo Hídrico recuerdan que el inodoro no debe utilizarse como una papelera. El vertido de toallitas, compresas, gasas, preservativos, bastoncillos, aceites de cocina y otros residuos similares provoca importantes obstrucciones en la red, incrementa las retenciones y genera malos olores que acaban afectando al día a día de los vecinos.
Ambos han subrayado que adoptar hábitos sencillos en el hogar, como no tirar toallitas al váter o evitar que grandes cantidades de cabello lleguen a los digestores de las depuradoras, contribuye de forma determinante al correcto funcionamiento y durabilidad de la red de saneamiento.







